Asesoramiento

Muchas personas se preguntan cual es el mejor cierre para que los armarios y cajones se mantengan de manera segura. Pues aquí estamos para aclarar dudas, dando nuestro punto de vista desde la experiencia. Te vamos a decir varias opciones que esperemos sean útiles, ya que si nuestros armarios no cierran como es debido, no nos son de utilidad.

Damos por sentado que cualquier carpintero o manitas es capaz de fabricarse unos muebles para una furgo, pero ya son muchos los casos de clientes que nos llegan y nos indican que se les abren al conducir.

Te comprendemos perfectamente cuando piensas que un simple cierre con iman es suficiente para un cajon de cubiertos, pero cuando de repente vas circulando y oyes como cae el cajon al suelo, te das cuenta que necesitas algo mas seguro. ¡Hasta los pestillos fallan! Y es lo que nos pasó en nuestros origenes, nadie nace aprendido y al final la experiencia te demuestra qué es lo mejor para cada cosa.

Tambien se peca bastante del postureo camper de la foto, de cajones con tiradores muy bonitos, pero que solo valen para eso, para la foto. Pues aquí teneis nuestro particular listado.

Golpete de presión

pestillo de golpe
Pestillo de Golpe

El golpete de presión, bastante típico para el uso en campers, sobretodo cajones. Hemos de decir que para sitios pequeños y donde no se reciban golpes es una buena opción. Tambien se suele poner en zonas de tapas que ocultan algunas instalaciones para no dejarlas a la vista.

En nuestro caso y tras muchas pruebas, solo los usamos acompañados del golpete automático (que os lo vamos a enseñar mas abajo) en puertas grandes, ya que le ayuda a que la puerta vaya al sitio y no se descuadre.

Los hay de diferentes tamaños y eso te da lugar a pensar que es una buena opción, pero hemos llegado a conseguir unos cierres de éste estilo industriales y al final el armario ha acabado de la misma forma, abierto y la sandía rodando por el parquet.

Consigue el golpete de presión al mejor precio.

Golpete de imán

iman puerta
Iman puerta

Golpete de imán. Es muy similar al sistema de arriba, pero en vez de ir a presión funciona con un imán que le retiene.

Hay muchas variantes de éste sistema, y se ha usado mucho en cocinas domésticas toda la vida. Pero no debemos nunca olvidar que en un vehiculo la cosa cambia. En la primera curva vas a encontrarte la cubertería sobre el potty.

Repitiendo lo mismo que arriba, lo solemos usar en puertas grandes acompañado del golpete automático,y en algunos inventos para ocultar tapas de registro.

Existe una variable que junta el golpete automático con el imán. y es muy efectivo, pero no es útil en una furgo camper.

Consigue el golpete de imán al mejor precio.

Golpete automático

cierre golpete automatico
Cierre golpete automático

Es nuestro cierre preferido, queda integrado en las puertas y cajones, cerrando con seguridad para que no se escape nada.

Tan facil como presionar la puerta y te empuja lo necesario para abrir. Bien es cierto que algunos de nuestros clientes le añaden un tirador decorativo, por no coger la puerta desde el filo.

Es compacto, seguro y si se instala bien es imposible que se abra el armario. Solo existen dos opciones de que se abra de manera involuntaria: porque algo golpea la puerta desde fuera (nuestra perra acostumbra a tumbarse cerca del armario de cocina y nos lo abre con el culo cuando se acomoda) y rompiendolo. De un fuerte golpe el mecanismo interior se puede llegar a romper, aunque bien es cierto que los hemos mas que comprobado y usado de mil maneras y solo se rompió uno al poco de instalar, por eso les damos tan visto bueno general.

Consigue el golpete automático al mejor precio.

Cierre de botón

cierre boton
Cierre de botón

Si es que es el mejor, para que engañarnos. ¿Que hay mas fiable que un boton oculto que le pulsas y abre la puerta?

De ésta forma te evitas posibles problemas de que se abra la puerta o el cajón. La única opción sería que el cierre se partiera.

Es logico que no es la opción más bonita, pero si la mas fiable de todas, asi que ahí entra la eterna lucha entre el diseño y la utilidad.

Durante años existió uno modelo similar que se embutía en la madera, algo mas grande y menos vistoso, pero desde hace un tiempo ya está el sistema con el boton que se oculta, con distintos colores y acabados que consigue que mucha gente se los instale, porque tiene mucha utilidad si quieres instalar puertas de paso como la del baño sin tener que usar el golpete automático y poniendole unos tiradores.

Consigue el cierre de botón al mejor precio.

Os hemos hablado muy bien del cierre de botón, pero aun así seguimos prefiriendo el sistema de golpete automático por estética y uso, ya que si el cierre de botón no se instala perfectamente, muchas veces se engancha y puede que te quedes con una puerta atascada. Pero éste listado no es para nosotros y nuestro gusto, si no para ti y tus necesidades y espero que te haya servido de algo ésta información, elijas lo mas apropiado y si te estás haciendo una camper, que vayas sobre seguro y no te pase como cuando empezamos, que ibamos cambiando de cierre a cierre hasta dar con el correcto.

Si conoces otros sistemas de cierres diferentes, pero fiables, no dudes en ponerte en CONTACTO con nosotros y hacernoslo saber. Nos encanta seguir aprendiendo dia a dia de lo que más nos gusta, CAMPERIZAR FURGONETAS.

¿Tienes pensado camperizar tu furgo pero no sabes que equipamiento ponerle? Gracias a ésta entrada, se puede facilitar mucho el tramite de camperizacion de furgonetas. Encontrando todas las opciones para saber tus necesidades.

No solo es útil para que nosotros te saquemos un presupuesto, si no también para que si quieres hacértela tu mismo, no te dejes ningún detalle por alto y sepas todas las secciones que puedes modificar para dejarla a tu gusto.

Anota cada punto y si quieres que nosotros te saquemos un presupuesto, envíanos las respuestas y cuanto antes te contestamos!

Techo

Igual la altura de tu furgoneta ya es suficiente para poder caber de pie, pero si no igual necesitas pensar en instalar un techo:

-Elevable

-Elevado

Ventanas

Si es panelada o ya tiene ventanas pero quieres poner algo más especifico, deberías plantearte poner ventanas:

-Abatibles

-Correderas

-Térmicas

Claraboyas

Ventilación en el baño, en el dormitorio o en el comedor. Hay que tener en cuenta si quieres instalar una claraboya tanto el tamaño como si quieres que sean:

-Con ventilador

-Sin ventilador

Toldo

Para muchos es primordial, para otros no tanto, pero en muchos casos es algo a tener en cuenta antes de aislar la furgoneta ya que muchas veces los soportes van por la parte interior de la carroceria.

Aislante

En nuestra recomendación, SI hay que poner aislante, pero de lo que quieras invertir depende la calidad del aislante. Piensa en si pones un aislante:

-Económico usado en construcción

-Especifico para vehículos camper que te aíslan de temperatura y condensación

Asientos traseros

Puede que tu furgo lleve asientos traseros, pero no quiere decir que sean útiles a la hora de hacer la cama. Depende del espacio disponible debes tener en cuenta varias opciones:

-Asientos fijos

-Asientos abatibles

-Asientos a contramarcha

-Asiento convertible en cama

Asientos delanteros

Lo normal al comprar una furgo para camperizar es que lleve tres asientos delante. Pero no tiene porque ser problema, asi que piensa en si para optimizar espacio quieres:

-Dos asientos

-Tres asientos

-Dos asientos con bases giratorias

-Tres asientos con bases giratorias

Paredes y techo

Sabemos que el friso queda muy bonito, pero es muchisimo mas caro tanto en materiales como en mano de obra. Antes de empezar a panelar es importante saber si vas a instalar:

-Chapa fina en colores lisos o acabados imitación madera

-Friso

-Mantener paneles originales de la furgo

Segunda batería

Es algo que vas a necesitar si o si. Pero para ello cuando vayas a instalarla piensa en el consumo que vas a tener y la forma en que quieres que esa batería se cargue. Por ello piensa en si la quieres instalar con:

-Relé separador de carga

-Cargador de baterias

-Placa solar

Corriente a 220

Nuestra recomendación es siempre hacer uso de los 12v propios del vehículo. También que si tienes una instalación fija a 220v necesitas hacer homologación. Se puede vivir perfectamente en una furgo sin necesidad de usar 220v pero si es el caso cuenta con hacer la instalación de:

-Toma exterior de corriente con diferencial

-Inversor 220v

Depósitos

Igual con una simple garrafa te es suficiente pero si vas a hacer algo fijo necesitaras tener en cuenta:

-Instalación en el interior o en los bajos

-Capacidad de litros

-Bomba de agua sumergible o bomba de presión

Fregadero y Cocina

Depende del uso que hagas de la furgo necesitarás poner o no. Tambien el sitio donde quieres instalarlo. O si te colocas gas, saber que necesitas homologar.

-Fregadero y cocina en el interior con un mueble

-Fregadero y cocina en el exterior con un cajón extraible

Calentador

Para calentar el agua hay muchas opciones asi que:

-Calentador de gas

-Calentador eléctrico

-Calentador conectado a la calefacción

-Calentador conectado al circuito de refrigeración del motor

Ducha

No necesitas sitio dentro de la furgo para tener la comodidad de pegarte una ducha. Pero antes de camperizar piensa en la distribucion y espacio para instalar:

-Baño completo con ducha

-Ducha desmontable en el interior

-Ducha exterior

Calefacción y Aire acondicionado

Piensa en si lo necesitas, o cómo quieres aclimatar la furgo

-Calefacción eléctrica

-Calefacción a gasoil

-Aire acondicionado a 12v

-Aire acondicionado a 220V

Mobiliario

¿Que muebles montamos?¿En qué distribución? Pues depende del uso que le vayas a hacer, o cuantos vayan a viajar

-Muebles desmontables

-Muebles fijos

-Mueble lateral cocina armario

-Baul cama

-Comedor cama

-Cama fija

-Baño

-Habitación

Seguridad

Ya lo tienes todo, pero ten cuidado al cerrar la furgo. Si es una furgo vieja, no solo sirve el cierre original de la furgo. Merece la pena poner seguros extras para las puertas

Esperamos que os haya sido útil éste listado. Si necesitas algun tipo de asesoramiento o homologación CUENTA CON NOSOTROS.

SI TIENES CUALQUIER ARREGLO EN TU FURGONETA CAMPER, YA SEA PARTICULAR O FURGONETAS DE ALQUILER, PUEDES CONTAR CON NUESTRO SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

servicio de mantenimiento

Para poder tener una buena experiencia en una furgoneta, un servicio de mantenimiento hará que el vehículo esté en óptimas condiciones y aprovechar todos sus recursos como furgo camper que nos deje con tranquilidad para viajar.

Servicio de Mantenimiento a Particulares

Si te has camperizado tú la furgoneta, o la has comprado ya camperizada, puede que, en los primeros viajes, veas la necesidad de hacer algún cambio para mejorar tu estancia. Nosotros podemos ayudarte en ese pequeño mantenimiento y conseguir mejorar la furgo. Por optimizar espacio, fugas de agua, arreglos en maderas, puertas, cerraduras, colchones o cambiar algún componente de la furgoneta.

Servicio de Mantenimiento a Empresas

Por otro lado, cuando tienes una flota de FURGONETAS DE ALQUILER, es muy común verse con la necesidad de hacer arreglos de los desperfectos producidos por el uso diario, ya sea arreglos en los armarios, puertas, cierres, cambio de colchones, fundas, o cualquier otro problema que te haya surgido, pregunta y ponemos solución.

Asesoramiento de cambios o mejoras

Si tú mismo te atreves a hacerlo, también podemos ofrecer un servicio de asesoramiento de cambios o mejoras online. Guiar vía telefónica o por mail, como poder mejorar una instalación o acomodar algo ya existente.

Ponte en contacto con nosotros para conocer más acerca de éste servicio de mantenimiento.

Gestión de homologación - VIste Tu Furgo Camperizaciones.

AHORA QUE LA HAS CAMPERIZADO, HOMOLOGA TU FURGO. PUEDES HACERLO TÚ MISMO SI QUIERES, PERO SI HAS SEGUIDO NUESTRO ASESORAMIENTO PARA CAMPERIZAR TU FURGO, LO IDEAL ES TERMINAR EL TRABAJO CON UNA HOMOLOGACIÓN SIN PEGAS.

Con el Asesoramiento pertinente, el proceso de homologación de una furgo camper se simplifica. Vas sobre seguro con la información que necesita el homologador.

Homologación Camper ONLINE

Dentro de ese servicio se incluye una atención telefónica y vía mail ilimitada, en horario laboral, en todo el proceso de legalización. Contactos con la empresa de homologación y envío de documentación, hasta dejarlo todo listo para ir a la ITV y conseguir la deseada pegatina.

Homologación Camper en Valencia

Ofrecemos un servicio de homologación a domicilio para facilitar toda la gestión. Trabajamos la zona de Valencia y alrededores. Con unas tarifas flexibles por zonas para tomar la información y revisar el trabajo, con posibilidad de venir con cita previa a nuestras instalaciones. Contactos con la empresa de homologación y envió de documentación.

¿Qué pasos hay que seguir?

Sobretodo lo mas importante para hacer una homologación, es hacer fotos de todo el proceso y de todo lo que se ha instalado. Eso facilita las cosas.

La pregunta más común es, ¿cuanto tiempo se tarda en la homologación? No existe un tiempo estipulado. Un tramite bien gestionado suele durar un mes, pero si la gestión se complica… Por ello es muy importante recabar durante el proceso la mayor parte de información, para hacer todo más llevadero.

Si tienes pensado homologar, haz algo unificado y terminado. Los costes del tramite suelen ser fijos. Si homologas todo, menos una calefacción y en el futuro quieres incluir la calefacción, deberás iniciar de nuevo todo el proceso, por lo que piénsalo bien, cuando crees que has terminado para hacerlo.

Ponte en contacto con nosotros para conocer más acerca de la homologación de furgonetas camper.

Asesoramiento para camperizar tu furgo. Viste Tu Furgo Camperizaciones
Camperiza tu vehículo

ESTÁ BIEN QUE TE HAGAN UNA FURGONETA BAJO PEDIDO, PERO HACÉRTELA TÚ, ES OTRO NIVEL. TE OFRECEMOS UN ASESORAMIENTO PARA CAMPERIZAR TU FURGO. UNA CAMPERIZACIÓN ES ALGO MUY PERSONAL, Y APOYARTE EN UN ASESORAMIENTO PROFESIONAL, AYUDA A OBTENER UNOS MEJORES RESULTADOS Y A HACER EL TRABAJO UNA VEZ.

Desde 2011, tras comprar nuestra furgoneta, hemos adquirido experiencia en éste mundo, donde no solamente nos hemos basado en nuestra vivencia personal, sino también en  personas que han confiado en nuestro consejo desde entonces para poder crear su nuevo estilo de vida.

Asesoramiento Camper personalizado

No hay dos furgos iguales y por tanto no hay dos camperizaciones iguales. Por ello ofrecemos un servicio profesional de asesoramiento para cada persona, acorde a tus necesidades. Con planos, selección de los materiales y pautas para que vaya TODO SOBRE RUEDAS.

Asesoramiento Camper ONLINE

Dentro de ese servicio se incluye una atención telefónica y vía mail ilimitada, en horario laboral, desde el inicio hasta el fin de la camperización.

Asesoramiento Camper en Valencia

Ofrecemos un servicio de asesoramiento a domicilio para camperizar tu furgoneta. Trabajamos la zona de Valencia y alrededores. Con unas tarifas flexibles por zonas para visitar el proceso, también poder venir con cita previa a nuestras instalaciones para el seguimiento.

¿Quieres hacértelo tú?

Muchas veces nos atrevemos a hacer esas grandes transformaciones, pero sin el correcto asesoramiento, podemos caer en inversiones que luego no se pueden legalizar, o que podríamos abaratar en tiempo y materiales.

Por ello es importante recibir un correcto asesoramiento para camperizar tu furgo que te pueda indicar pautas, distribución de muebles e instalaciones de los mismos, acorde a tus necesidades.

Al hacer un trabajo así, debes saber bien si va a ser una camperización fija o desmontable, la cual pueda necesitar una homologación.

Con el correcto asesoramiento harás el proceso mas fácil y llevadero, y siempre es mas cómodo saber que tienes el respaldo de un profesional en el sector.

Una vez terminado el proceso de camperizar tu furgoneta, ofrecemos un servicio de gestión de homologación, para que no tengas que preocuparte por nada más, y recoger tu furgo legalizada y preparada para hacer kilómetros.

Ponte en contacto con nosotros para conocer más acerca de éste asesoramiento personalizado para camperizaciones.

Asesoramiento para comprar tu camper

DESDE QUE EMPEZAMOS EN ÉSTE PROYECTO, Y GRACIAS A NUESTRA EXPERIENCIA, HEMOS ESTADO AYUDANDO Y APOYANDO A PERSONAS QUE BUSCAN ENTRAR O MEJORAR EN ÉSTE MUNDO. POR ELLO OFRECEMOS UN ASESORAMIENTO PARA COMPRAR TU CAMPER.

Ofrecemos un servicio profesional de asesoramiento para cada persona, acorde a tus necesidades. Tanto para comprar una base sobre la que camperizar, o una camper ya hecha.

Asesoramiento para comprar tu camper ONLINE

Dentro de ese servicio se incluye una atención telefónica y vía mail ilimitada, en horario laboral, para que finalmente consigas la base o la furgo camper que más se encaje a tus gustos y necesidades.

Asesoramiento para comprar tu camper Valencia

Ofrecemos un servicio de asesoramiento a domicilio para que no se te escape ningún detalle y que lo que compres sea la mejor opción. Trabajamos la zona de Valencia y alrededores. Con unas tarifas flexibles por zonas para ir a ver las opciones.

¿Qué debemos tener en cuenta?

Está claro que no existe la compra perfecta, pero si la opcion que mas se acerque a tus gustos y necesidades. Con un correcto asesoramiento, ajustándonos a un presupuesto inicial, calculando lo que hay que invertir para reparar o crear ese vehículo camperizado.

Son muchos factores los que hay que tener en cuenta, (estado de mecanica, de chapa, de interiores, acabados, papeleos…)por ello ofrecemos éste servicio, para apoyarte en una persona que conoce bien éstos vehiculos.

Siempre hay detalles que se pueden escapar, pero al menos conseguir que no nos den gato por liebre.

Ponte en contacto con nosotros para conocer más acerca de éste asesoramiento personalizado para comprar tu camper.

EN TU VEHÍCULO DE DIARIO, ES MUY IMPORTANTE TENERLO AL DÍA. SUMALE EL PESO Y LARGAS TEMPORADAS PARADA. PUES ASÍ SUFRE LA MECÁNICA EN NUESTRA FURGO CAMPER. POR ELLO ES DE VITAL IMPORTANCIA TENER UNA MECÁNICA CON EL CORRECTO MANTENIMIENTO, PARA NO TENER SUSTOS EN CARRETERA.

1º Conocer tu vehículo y tener nociones básicas de reparación.

No queremos quedarnos tirados en mitad de ninguna parte y que nos quedemos sin disfrutar de las vacaciones. Por ello interesa saber al menos lo justo para rellenar niveles, comprobar el estado de ciertas piezas y si se enciende alguna luz, acudir a un taller, o lo que sería mejor, poder solucionarlo.

2º Tener un mecánico de confianza.

A veces podemos tener muy buena mano con los vehículos y saber en todo momento lo bueno y lo malo que tiene la parte mecánica, pero también se debe tener en cuenta que hay otros trabajos importantes que hay que acudir a un profesional. Hay algunos que están especializados en la mecánica en una furgo camper, ya que también llevan elementos mecánicos que no son típicos de un utilitario. Está muy bien atreverse a todo, pero como toques la tecla que no es, te quedas sin furgo.

3º Preparar una buena caja de herramientas.

Hay pequeños problemas que te pueden impedir seguir el viaje, y simplemente teniendo un poco de herramienta y algo de material, puedes seguir tranquilamente, o al menos llegar a un taller. Alicates, un juego de destornilladores, o si te vienes arriba, una caja de carracas. Te pueden venir bien, pero también es necesario a veces llevar algo de material. No te vas a poner a cambiar una caja de cambios, pero si igual hacer alguna conexión rápida de gasoil o del sistema eléctrico y seguir.

4º Llevar el mantenimiento adecuado.

Hay muchas opiniones al respecto, pero también depende mucho de los años del vehículo. Nosotros opinamos que lo correcto es hacer cambio de aceite a los 10.000 y cambio de aceite y filtros a los 20.000.

5º Hacer un revisión antes de salir de viaje.

Como antes decíamos, las camper suelen estar tiempo paradas antes de salir a la acción. Revisar frenos, luces, niveles y que la nevera esté llena y fresquita.

NO DEBEMOS DESCUIDAR LA MECÁNICA EN UNA FURGO CAMPER, PARA MUCHOS ES UN ESTILO DE VIDA Y LA MEJOR FORMA DE VIAJAR Y CONECTAR CON LOS TUYOS. QUE POR UN SUSTO NO TENGAS QUE DESPEDIRTE DE ELLO.

Proceso propio de cómo camperizar una Mercedes Sprinter

ESTÁ BIEN QUE TE HAGAN UNA FURGO BAJO PEDIDO, PERO HACÉRTELA TÚ, ES OTRO NIVEL. ANÍMATE Y AL FINAL DEL ARTÍCULO SABRÁS CÓMO CAMPERIZAR TU VEHÍCULO, SEA POR NECESIDAD O SEA POR PLACER. NO IMPORTA EL TAMAÑO DE TU CAMPER, HEMOS VISTO CÓMO CAMPERIZAR DESDE UN SEAT PANDA, A UN AUTOBÚS. AQUÍ TE EXPLICAMOS LOS PASOS A SEGUIR PARA QUE TODO VAYA SOBRE RUEDAS 😉

Como camperizar: paso a paso
Disfruta del tiempo libre viajando.

1. Mecánica

Antes de saber como camperizar, es de vital importancia que el vehículo esté óptimo para pasar la ITV (o revisión pertinente de tu país). De poco sirve una gran vivienda con ruedas, si luego no puedes circular ni te la van a homologar, si fuera el caso.

2. Chapa y pintura

Antes de empezar a instalar complementos exteriores, la base debería estar en buenas condiciones. Recuerda, los óxidos siempre van a más. Si es el caso de tu vehículo, vale la pena valorar si es necesario, o no, los arreglos de chapa. Siguiendo los pasos adecuados, el trabajo de camperizar, se hace una sola vez.

3. Esquematiza tus ideas

Hay muchas formas de camperizar. Nunca hay dos ideas iguales, y por ello, debes plasmar bien la idea general de cómo quieres camperizar tu vehículo. De esa forma, vas a saber el espacio útil, qué materiales necesitarás y dónde va cada cosa. Si te quieres hacer una idea general, hay aplicaciones o webs donde puedes hacer un diseño 3D de tu idea. Una vez todo eso preparado, está todo listo para empezar a camperizar.

4. Accesorios del Exterior


Dónde y cómo cortar secciones de chapa, agujerear y pasar cables de manera definitiva para instalar ventanas, claraboyas, equipos de aire acondicionado, placas solares, rejillas de ventilación, depósitos… Estudialo bien, mide dos veces y corta una.

5. Aislantes


Una vez tienes instalados los Complementos Exteriores, ya sabrás los metros cuadrados de paredes, techo y suelo que debes aislar. También hay que contar con la cinta de aislar que va junto pilares, ventanas y esquinas. Si no tienes un buen aislamiento con todo recubierto, el contraste frío-calor genera una condensación que podría dañar tapizados, paneles o componentes del vehículo.

6. Instalación eléctrica


Estudia bien donde vas a instalar la segunda batería, por dónde van a pasar los distintos cables hasta los interruptores, puntos de luz, paneles de control… Lo ideal sería intentar aprovechar los huecos originales del vehículo (vigas, pilares, dobles fondos…) Un gran consejo es pasar algunos cables extras a zonas importantes como cocina o salón. De esa forma, si se te olvida algo o pones otro componente en el futuro, ya tienes los cables pasados.

7. Instalación de fontanería


De la misma forma que has hecho con la instalación eléctrica. Optimiza por dónde van a pasar esas tuberías que van de los depósitos a los puntos de agua necesarios (bombas, vaso expansión, grifos…) Así una vez hecho, sabrás donde empezar a colocar los paneles para cubrir.

8. Panelar


No importa el material que utilices. Depende de tu gusto. Lo único que debo añadir a ésto es que si utilizas friso, tengas en cuenta que cuando el vehículo esté en movimiento, el friso producirá ruidos, a veces molestos. Es muy importante que a la hora de panelar quede todo bien firme, ya que en muchos puntos, será el anclaje de los muebles que fabriquemos.

9. Fabricar los muebles


Con todo lo anterior finalizado, ya puedes sacar desglose de tableros para saber las medidas finales de los muebles (cama, salón, cocina, ducha…) Es bueno sacar el desglose para saber cuanta madera necesitarás. Como consejo, coger un tablero de más te puede ahorrar problemas o gastos de envío extras. Teniendo todo claro, A CORTAR!

10. Anclajes, Perfileria..


Depende de ti, como quieres el acabado de los muebles, lo importante es el anclaje con «el chasis». Si anclas un mueble de cocina contra suelo y pared, es mas fácil que en un accidente, el mueble no salga volando y genere más daños. Imagínate un vehículo boca abajo, y si tus anclajes serían suficientes para que ese mueble siguiera en su sitio.

11. Puntos de Luz y Agua


Al tener todo fabricado e instalado, ya sabes donde irá el fregadero, fuego de gas, focos de luz, interruptores, paneles de control, ducha… Conecta todo por fin.

12. Pruebas de la instalación


Comprueba todas las conexiones eléctricas, de fontanería y gas. Que no hayan fugas o derivaciones y todo funcione correctamente. Es mejor hacer comprobaciones si aun no tienes puertas, que una vez todo acabado.

13. Guías, Cierres, Bisagras…


Si sabes que está todo correcto, puedes ir rematando detalles de los muebles. Guías de cajones, cierres de puertas, anclajes de pata de mesa… ACABA YA!

14. Colchones y Decoración


Cuando ya sabes las medidas definitivas, puedes pedir los colchones a medida en las secciones que necesitas. No compensa pedirlos antes. Puede que midieras la zona de la cama sin paneles, y una vez has montado todo, se queden grandes, o peor, pequeños. También, y sin quitarle importancia, las sabanas a medida, cojines, fundas, cortinas…

15. Homologación


Depende mucho de tu estilo de camperización. Si has usado muebles de quita y pon que no van con anclaje fijo, ésta parte no te interesa. Pero para los que sí están interesados, haremos una entrada especifica para extendernos mejor en éste tema. Ademas, ofrecemos un servicio de asesoramiento especifico si ves que se te complica la cosa o no sabes si vas del todo legal.

16. Didsfrutar


Darle a la llave y viajar. Hasta que se te olvide todos los problemas que te ha dado éste maravilloso proceso.

Siempre agradecemos que si piensas que ésta información te haya sido útil, la compartas con otras personas que también les pueda servir. COMPARTIR ES VIVIR.